Quienes han trabajado por su cuenta tienen dudas sobre sus posibilidades de mantener una vida financieramente tranquila cuando quieren dejar de trabajar.
Si trabaja por cuenta propia, también es posible obtener un pensión de jubilación estatal. Para ello, debes empezar a cotizar a la Seguridad Social y planificar las cotizaciones que harás y los aumentos que tendrás que pagar. De esa forma podrá contar con una cantidad suficiente cuando desee jubilarse.
Históricamente, los autónomos no han disfrutado de los mismos beneficios de jubilación que los empleados. Sin embargo, desde las reformas de la ley de 2013, Como autónomo, tendrás acceso a la jubilación anticipada a los 63 años. Anteriormente, este beneficio solo correspondía a los trabajadores del Régimen General.
En las siguientes líneas, presentamos el Procedimientos y condiciones necesarias para jubilarse a los 63 años como autónomo.
Requisitos de jubilación para un trabajador autónomo a los 63 años
Para considerar la jubilación anticipada y recibir una pensión estatal, debe solicitar jubilación anticipada. Los requisitos para este tipo de jubilaciones son, principalmente, alcanzar la edad requerida y las cotizaciones sociales.
Con este mecanismo de jubilación, debería ser 2 años menor que la edad legal de jubilación. Para 2021, la edad legal de jubilación normal es 65 y la edad prevista es 63. Además, también debe ser un mínimo de 35 cotizaciones acreditadas al Seguro Social.
¿Qué pensión recibiría si trabajara por cuenta propia y me jubilara a los 63 años?
La cantidad que puede recibir al solicitar la jubilación anticipada varía en cada caso. Esto se debe principalmente a que el cálculo depende de valores como la base de contribución que ha construido y sus diversos aumentos. El tiempo y la edad también influyen.
cuando te jubiles A los 63 no recibirás el 100% de la pensión. Recibirás una cantidad con penalizaciones que pueden reducir tu pensión en un 16% hasta la jubilación.
Coeficientes de reducción por jubilación anticipada voluntaria
Esta reducción o penalización que se hace a la pensión se calcula en base a los coeficientes de reducción. Estos coeficientes son porcentajes que se asignan al monto de la pensión según las cotizaciones pagadas.
POR Cuanto mayor sea el número de aportes, menor será el porcentaje Coeficiente de reducción aplicado al monto de la pensión.
- Para presupuestos entre 35 y 38 años y 6 meses, los reductores aplicados son 2% por trimestre, para un total del 8% anual.
- Por 38 años y 6 meses y menos de 41 aportes, la reducción será del 1.8755% trimestral, para un total de 7.5% anual.
- Contribuciones entre 41 años y 6 meses y 44 años y 6 meses reciben una reducción del 1,75% por trimestre lo que representa el 7% anual.
- Y para cotizaciones de más de 44 años y 6 meses, el porcentaje es 1.625% trimestral, al 6,5% anual.
¿Paga esta forma de jubilación?
El coeficiente de reducción imputado es elevado e impacta negativamente en la pensión cuando se solicita la jubilación anticipada. En general, el valor que siempre recibe el autónomo es más pequeño que el de los empleados.
Para saber si esta forma de jubilación compensa lo que va a recibir, debe considerar sus planes de jubilación.
Si solo planeaste tener pensión como medio de vida, se preguntará si la cantidad es suficiente para seguir manteniendo su estilo de vida económicamente. Puede ser más práctico esperar hasta alcanzar la edad legal de jubilación para obtener el 100%.
Si has pensado en los pensión complementaria para sus otros planes de jubilación (plan de pensiones, plan de ahorro individual, etc.), esto puede resultar interesante. En este caso, la jubilación anticipada del autónomo puede compensar la interrupción del trabajo a los 63 años y tener la mente más tranquila a esa edad.
Si quieres comparar puedes consultar los requisitos y condiciones para jubilarte como autónomo.
Documentos y papeles para tramitar la autojubilación a los 63 años
Las condiciones para solicitar la jubilación anticipada son tener 63 años y 35 cotizaciones aprobado por la Seguridad Social. Para ordenar, debe enviar los siguientes documentos:
- Si eres español, tu DNI. Si eres extranjero, pasaporte y NIE.
- Formulario de aplicación.
¿Cómo afrontar la autojubilación a los 63 años?
Solicitar una pensión anticipada es muy sencillo. solo debes cumplir con la edad, los requisitos y los presupuestos Requerido por la ley. Para este tipo de jubilación, debes tener 63 años y tener 35 aportes.
El procedimiento se puede realizar en la oficina de Dirección Provincial del Instituto Nacional de Seguridad Social de su municipio. Tienes la opción de realizar este proceso de forma presencial o virtual.
Para iniciar el proceso, todo lo que necesita hacer es presentar los documentos requeridos y esperar la resolución del Seguro Social.
¿Dónde debo realizar el procedimiento?
Debes completar el proceso de solicitud de jubilación anticipada como autónomo en Dirección Provincial del Instituto Nacional de Seguridad Social.
Puede hacerlo en persona, pero deberá programar una cita con anticipación. Puedes solicitarlo de forma virtual en la web de la Dirección de Seguridad Social Electrónica o por los teléfonos 901 10 65 70, 901 16 65 65 y 915 42 11 76.
También puede presentar su solicitud en línea en la sede del Seguro Social. Usted debe seguir todos los pasos propuestos por el sistema y adjuntar los documentos necesarios.
Como es tratado?
Si decide participar, todo lo que tiene que hacer es Preséntese el día de su cita y traiga los documentos necesarios.. En la oficina del Seguro Social procesarán tu solicitud y esperarás a que te notifiquen la resolución.
Si está realizando el procedimiento virtualmente, completarás los campos requeridos por el sistema y adjuntarás tus documentos personales. De cualquier manera, tendrá que esperar a que se procese su solicitud y se emita la resolución.
¿Cuánto tiempo tardaré en saber si me conceden?
La oficina de seguridad social tiene 90 días para procesar y responder a su solicitud. Sin embargo, es posible que tenga una respuesta antes de esa fecha límite.
Si después de 90 días no recibe una respuesta, podría significar que su solicitud fue rechazada. En este caso, necesitará hacer un denuncia administrativa en un plazo no superior a 30 días.
¿Cuándo entrará en vigor y empezaré a recibir mi pensión?
Cuando recibe la notificación de la seguridad social, comienza a recibir su pensión al final de ese mismo mes.
¿Se puede realizar el trámite en línea?
Sí, puede solicitar el pedido de jubilación anticipada autónoma a través de la Sede Electrónica del Seguro Social.
Si estás interesado en cómo puedes seguir trabajando y recibir alguna pensión, puedes revisar los requisitos para afrontar la jubilación por cuenta propia activa.
Preguntas y respuestas sobre la autojubilación a los 63 años
Los pasos para solicitar una pensión para autónomos son sencillos y sencillos. Lo más importante a considerar es cumplir con las condiciones de edad y cotización. Si aún tiene preguntas sobre el proceso, revise las siguientes preguntas para aclarar sus dudas.
¿Qué edad tienes que aportar para jubilarte a los 63?
Para solicitar jubilación anticipada, debe haber acreditado 35 años de contribuciones al Seguro Social. Evidentemente, no puedes tener más de 63 años.
¿Cuál es el salario de un jubilado independiente?
Según los datos de la Seguridad Social, la pensión de jubilación normal para un trabajador autónomo es unos 786 euros al mes. En las jubilaciones anticipadas, este monto disminuye según los coeficientes de reducción aplicados a los años de cotizaciones pagadas.
¿Cuándo puede jubilarse anticipadamente un autónomo?
Desde 2013, los autónomos pueden acceder al modo de prejubilación. Puede hacer esto cuando tenga 63 años y 35 contribuciones SS.
¿Tiene el mismo derecho a la jubilación anticipada que un empleado?
Sí, desde las reformas de 2013, un autónomo tiene el mismo derecho a solicitar la jubilación anticipada que un empleado. Sin embargo, la cantidad que percibe un autónomo no es igual a la de un trabajador asalariado.
El importe de la pensión de un autónomo es menor. En su cálculo se consideran los valores de la base de cotización y sus adiciones a las cotizaciones pagadas por los autónomos a la SS.
¿Conoce las condiciones para el cese de actividad del autónomo?