El registro es un procedimiento obligatorio, sencillo y gratuito para cada ciudadano que vive en Barcelona. La inscripción en el Registro Municipal da fe de su condición de residente en Barcelona. Por tanto, es necesario que te registres, independientemente de tu nacionalidad o condición jurídica, si vives en Barcelona o tienes la intención de hacerlo.
De hecho, para los extranjeros, el registro es uno de los primeros pasos a dar una vez que viven en Barcelona. Una vez inscrito, podrá solicitar la regularización de su residencia por arraigo si permanece inscrito en el registro durante 3 años consecutivos.
Sin más preámbulos, hablemos del condiciones para registrarse en Barcelona, así como todo el proceso: cómo concertar una cita, qué documentos necesitas, qué condiciones y trámites para la solicitud y autorización.
Condiciones para registrarse en Barcelona
Los requisitos de este procedimiento son bastante simples:
- vivir en la ciudad de barcelona
- No estar registrado en la ubicación durante el registro
- Documento nacional de identidad, pasaporte o permiso de residencia.
- Contrato de compraventa y escritura de propiedad (si la casa es de propiedad)
- Contrato de arrendamiento y autorización del propietario (si vive en el alquiler)
- Permiso del propietario (si vive en la casa de un familiar o amigo)
¿Quién puede registrarse en Barcelona?
Todos los residentes en Barcelona deben registrarse. Las personas mayores de 18 años pueden registrarse para sí mismas y su familia (cónyuge, hijos) si viven en el mismo hogar.
Los menores no pueden registrarse. El proceso lo deben realizar tus padres o tutores legales.
Documentos para matricularse en Barcelona
Estos son los documentos que necesitará para registrarse en Barcelona:
- Formulario de solicitud de registro, que puedes descargar aqui
- DNI, Pasaporte o permiso de residencia
- Original y copia del contrato de compraventa y título de propiedad, si es el dueño de la casa
- Original y copia del contrato de arrendamiento. y autorización del propietario si alquila
- Autorización del propietario, si vive en casa de un familiar o amigo
Recuerda que en este artículo nos vamos a centrar en el check-in en Barcelona. Si desea revisar otras ciudades o el proceso general, le recomendamos que visite nuestro tutorial sobre requisitos y documentos para registrarse.
¿Cómo registrarse en Barcelona?
Veamos todo el proceso en detalle a continuación:
¿Dónde puedo registrarme?
existe 3 formas de registrarse en Barcelona:
- Puede hacerlo en persona en la oficina del ayuntamiento.
- Por el teléfono
- En la Linea
¿Cuál es el proceso de registro en Barcelona?
Veamos cómo va el proceso en función de cómo elijas:
- registrarse en persona
En primer lugar, busque el servicio de atención al cliente que coincide con usted según su dirección. Puede encontrar una lista de oficinas aqui.
Una vez que su oficina esté ubicada, Solicite una consulta. Puedes ir sin cita previa, pero te aconsejamos que sigas la primera indicación. En el día programado, sea puntual y venga con todos los documentos solicitados. Como el proceso es muy sencillo, te estarás registrando en la oficina de registro en cuestión de minutos.
- Registro por teléfono
En ese caso, llamar al número de teléfono 010. Se debe indicar la dirección a la que se envía la carta, junto con las instrucciones del proceso y el formulario a completar. Tendrá un mes para enviar todos los documentos solicitados. Una vez validada tu solicitud, recibirás el formulario de solicitud en tu domicilio.
El procedimiento en línea es similar. La única diferencia es cómo iniciar el proceso. Accede a la web del Ayuntamiento e ingrese todos sus datos personales. Después de eso, te enviarán el formulario de solicitud que debes completar e instrucciones para el proceso.
Dispondrá de 30 días para presentar la documentación. Al procesar su solicitud, le enviarán su formulario de solicitud.
¿Cómo puedo concertar una cita para registrarme en Barcelona?
Puede obtener su consulta accediendo a este para conectar. Busque el trámite «Nombramiento de alcalde de Barcelona».
¿Cuánto cuesta registrarse en Barcelona?
El procedimiento es completamente libre.
¿Puedo hacer el proceso en línea?
si por Oficina Virtual del Ayuntamiento de Barcelona. Sin embargo, solo la primera parte del procedimiento se realiza en línea, el resto del proceso se realizará por correo.
Como vimos anteriormente, el registro puede ser útil para otros procedimientos. Puede revisar otros requisitos y condiciones que podrían ser útiles:
Preguntas y respuestas
Estas son las preguntas más frecuentes sobre el proceso de registro en Barcelona:
¿Cómo cambiar el registro en Barcelona?
Si ha cambiado de dirección, debe actualizar sus datos de registro municipal.
Este trámite se puede realizar presencialmente en la sede del Ayuntamiento de Barcelona, junto con la documentación acreditativa del cambio de residencia. También puede solicitar documentación por correo ordinario, en línea o por teléfono.
¿Cómo registrarse en Barcelona sin una dirección fija?
Aunque no resida de forma permanente en Barcelona y no pueda aportar ningún tipo de documento sobre la dirección, su se garantiza el derecho a registrarse y el de su familia..
En este caso, debe solicitar el informe de conocimientos de residencia antes de formalizar el registro. Puedes solicitar un informe aqui.
¿Por qué tenemos que estar registrados en Barcelona?
Deberá estar registrado para acreditar su residencia en suelo español, utilizar los servicios municipales y acceder a los distintos trámites administrativos. Además, lo necesitará para realizar los siguientes pasos:
– Tarjeta sanitaria individual.
– Preinscripción y alta en escuelas de bressol o viveros.
– Preinscripción y matrícula en los ciclos de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Secundaria en centros educativos apoyados con fondos públicos.
– Preinscripción y matrícula de la formación profesional de nivel secundario y superior en los centros de educación pública.
– Folleto de convivencia y folleto de residencia del Registro Municipal de Habitantes de la ciudad de Barcelona.
Período de validez del registro
Para los ciudadanos españoles, el registro no caduca. Para el extranjero no pertenecientes a la comunidad, deben renovar su registro. Cada 2 años.
¿Cuánto tiempo se tarda en registrarse?
Si realiza el proceso en persona, podrá registrarse en minutos. Ya sea que elija completar el proceso por teléfono o en línea, el tiempo de espera dependerá de la rapidez con que envíe sus documentos.