O criminología La ciencia se encarga de comprender el fenómeno criminal. Para ello, desarrolla conocimientos teóricos y prácticos que permiten analizar comportamientos antisociales y actos delictivos. Sus objetos de estudio son el delito, víctima, agresor y control social de la conducta antisocial.
Los estudios de criminología incluyen biología, psicología y sociología de los implicados en los crímenes. También evalúa el conocimiento de los aspectos antropológicos y médico-legales. En la práctica, se necesitan conocimientos de ciencias como la física y la química para implementar las técnicas y métodos de investigación necesarios.
O diploma o diploma en criminología es ideal para usted si tiene inclinación hacia la investigación y el análisis criminal y la prevención del delito. También puede ser una buena opción si desea ayudar a reducir las tasas de criminalidad.
Quédate con nosotros y descubre el requisitos para estudiar criminología, qué escuela necesitas, qué universidades ofrecen y mucho más.
Requisitos para estudiar criminología
Para estudiar criminología, además de tener la vocación necesaria, debes cumplir con uno de los siguientes requisitos:
- Tener una licenciatura, hacer la selectividad y aprobar el corte: Es la vía de acceso que más vacantes ofrece.
- Tener un Diplomado en Formación Profesional Superior: Un título de FP le permite solicitar un título en criminología sin aprobar la EBAU.
- Aprobar la prueba de ingreso a la universidad para mayores de 25 años: Es un acceso alternativo a EBAU para personas mayores de 25 años.
- Conoce las condiciones de acceso a la Universidad para mayores de 40 años: La experiencia profesional relacionada con esta carrera está acreditada y no cuenta con título universitario.
- Aprobar la prueba de admisión universitaria de más de 45 años: Hay varios lugares reservados para este grupo.
- Tener un título universitario: Si ya tienes un título universitario, puedes elegir las plazas reservadas para esta población.
Camino al Diplomado en Criminología
Los caminos hacia el diplomado en criminología son los siguientes:
- Poseer una licenciatura y aprobar la aprobación.
- Con el título de Técnico Superior de FP.
- Aprobar la prueba de acceso para mayores de 25 años.
- Conoce las condiciones de acceso a la Universidad para mayores de 40 años.
- Aprobar la prueba de acceso a la universidad para mayores de 45 años.
- Tener otro título universitario.
Cada vía de acceso tiene un porcentaje de espacios asignados. Por ello, se recomienda conocer las políticas de acceso de las universidades que te interesan. De esa manera, puede elegir el camino que le brinde las mejores posibilidades de éxito.
¿Cómo conoces el límite de la criminología?
A título indicativo, podrás conocer la nota aprobatoria del año anterior en las universidades que desees. No hay forma de conocer la puntuación de corte para el próximo curso académico, ya que depende de las plazas ofertadas y de la demanda de los alumnos.
El año pasado, los límites estaban entre 5 y 13,045 puntos. Puede consultar la puntuación de corte de las universidades que desee en motor de búsqueda generado por el país.
¿Qué se necesita para estudiar para obtener un título en criminología?
Una carrera en criminología requiere estudiantes que cumplan con el siguiente perfil:
- Sensibilidad a los problemas sociales.
- Interés en prevenir delitos y faltas.
- Interés por la investigación.
- Interés por el sistema legal.
- Capacidad para trabajar en equipo.
¿Dónde estudiar criminología?
Hay una gran cantidad de universidades que ofrecen esta carrera. Veamos cuáles son a continuación:
universidades publicas
- Universidad Pablo de Olavide.
- Universidad Rey Juan Carlos.
- Universidad de Valencia.
- Universidad de Alcalá.
- Universidad Pompeu Fabra.
- Universidad Complutense de Madrid.
- Universidad de Salamanca.
- Universidad de Barcelona.
- Universidad Autónoma de Barcelona.
- Universidad de Alicante.
- Universidad de Granada.
- Universidad de Extremadura.
- Universidad de Sevilla.
- Universidad de Valencia.
- Universidad de Cádiz.
- Universidad de Málaga.
- Universidad de Murcia.
- Universidad de Santiago de Compostela.
- Universidad del País Vasco.
- Universidad de Alicante.
- Universidad de Girona.
- Universidad Jaume I
universidades privadas
- Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir.
- Instituto Internacional de Estudios de Seguridad Global.
- Universidad Pontificia de Comillas.
- Escuela de Negocios ESRP.
- Escuela de Negocios del FMI.
- Universidad CEU San Pablo.
- Universidad Remota de Madrid.
- Universidad Católica de Murcia.
- Universidad Internacional de La Rioja.
- Universidad Internacional de Valencia.
- Universidad Europea de Valencia.
- Universidad Europea de Madrid.
- Universidad Isabel I.
- Universidad Francisco de Vitória.
- Universidad de Loyola.
- Universidad Europea Miguel de Cervantes.
- Universidad Camilo José Cela.
- Universidad Abat Oliba CEU.
- Universidad Abierta de Cataluña.
¿Puedes estudiar criminología en línea a distancia?
Si. Actualmente es posible obtener un título en criminología en línea. Veamos las universidades que ofrecen esta opción:
- Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
- Universidad europea.
- Universidad Internacional de Valencia.
- Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
- Universidad Europea Miguel de Cervantes.
- Universidad Isabel I.
- Instituto de Seguridad Internacional.
- Universidad en Internet UNIDA.
¿Cuál es la mejor universidad para estudiar criminología?
Según varios rankings generados por instituciones privadas, las universidades que destacan por su oferta académica en la carrera de criminología son las siguientes:
- Universidad Pompeu Fabra.
- Universidad Carlos III de Madrid.
- Universidad Autónoma de Barcelona.
- Universidad de Barcelona.
- Universidad de Granada.
- Universidad de Alicante.
- Universidad de Valencia.
- Universidad Miguel Hernández de Elche.
- Universidad de Málaga.
- Universidad Complutense.
Preguntas sobre estudios de criminología
A continuación, brindaremos respuestas a las preguntas más comunes sobre una carrera en criminología:
¿Qué es la criminología?
La Criminología se encarga de desarrollar técnicas y métodos para analizar los hechos delictivos y las personas involucradas en ellos. Con este conocimiento, es posible generar estrategias que contribuyan a la seguridad pública y reduzcan las tasas de criminalidad.
¿Qué se estudia en criminología?
En el Grado de Criminología estudiarás todo lo relacionado con causas y circunstancias de actos delictivos, desde una perspectiva multidisciplinar. Esto incluye los aspectos psicológicos, biológicos y sociológicos de la personalidad de los delincuentes y sus víctimas.
Todo este conocimiento se adquiere para el desarrollo de políticas de prevención del delito y seguridad ciudadana.
¿Qué asignaturas se imparten en criminología?
A lo largo de su carrera, deberá completar con éxito las siguientes materias:
- Teoría del crimen.
- Antropología Social.
- Introducción a la Criminología.
- Metodología de la investigación en ciencias sociales.
- Psicología Social.
- Prevención social.
- Derecho constitucional.
- Derecho penal.
- Violencia de género.
- Tanatología y toxicología forense.
- Historia de la violencia y panorama nacional.
- Conducta delictiva psicopatológica.
- Técnicas de investigación en criminología.
- Ejecución de sanciones y medidas de seguridad.
- Justicia restaurativa y mediación.
- Diagnósticos de violencia y delincuencia.
- Programas de tratamiento de delincuentes.
- Medicina Forense.
- Policía científico.
- Previsión y prevención de delitos.
- Inteligencia estratégica.
- Métodos estadísticos avanzados en criminología.
Debido a que están relacionados, muchas personas optan por estudiar derecho antes de comenzar este curso. Puedes leer los requisitos para estudiar derecho en nuestra guía.
¿Qué escuela necesito para estudiar criminología?
El título de grado más adecuado para la carrera de criminología es el de Humanidades y Ciencias Sociales. Sin embargo, también es posible acceder a una carrera con un título de Licenciado en Ciencias.
¿Qué edad tiene su título en criminología?
La licenciatura en criminología dura Cuatro años y tiene la responsabilidad académica de 240 créditos ECTS.
¿Cuál es el precio de un título en criminología?
El costo total del curso de Criminología varía según la universidad elegida. Como ya sabrás, las universidades públicas son mucho más baratas porque están subvencionadas por el estado.
La matriculación en una universidad pública para el curso de criminología está entre 600 € y 1.600 € al año. En una universidad privada, esto puede costar entre 5.000 € y 14.000 € al año.
Dudas sobre ser criminólogo
Finalmente, responderemos preguntas comunes sobre el trabajo de un criminólogo:
¿Cuáles son las oportunidades para convertirse en criminólogo?
Cuando obtenga un título en criminología, podrá trabajar en áreas como:
– Experto criminalista en una de sus especialidades.
– Asesor en empresas de seguridad privada.
– Asistencia en proyectos de seguridad pública.
– Consultor en proyectos de ciberseguridad.
– Diseño y gestión de programas de prevención del delito.
– Diseño y gestión de programas de seguridad.
– Asesoramiento a políticos y personalidades.
– Consejero en establecimientos penitenciarios.
– Consultor criminológico en medios de comunicación.
– Asistencia en el desarrollo de nuevos planes urbanísticos.
– Detective privado.
– Formación universitaria.
Por supuesto, también puedes trabajar para la policía. Puedes ver los requisitos para ser policía nacional, entre otras agencias.
¿Dónde puedo trabajar para obtener un título en criminología?
Un graduado en criminología puede trabajar en las siguientes ubicaciones:
– Centros de reinserción social.
– Empresas de seguridad privada.
– Centros de atención a víctimas de delitos.
– Instituciones gubernamentales.
– Fuerzas de seguridad.
– Organizaciones dedicadas al análisis e investigación de conductas delictivas.
– Bufetes de abogados.
– Asesoramiento profesional experto.
¿Cuánto gana un criminólogo?
Normalmente, un criminólogo gana un salario anual entre 18.000 € y 36.000 € brutos anuales. La cantidad total que recibe varía según la organización para la que trabaja, la experiencia y las responsabilidades asignadas.
¿Cuántas horas trabajan los criminólogos?
Lo más normal es que los criminólogos se ajusten a la 8 horas de trabajo al día. Sin embargo, en algunos trabajos de campo, las horas de trabajo diarias pueden ser más largas dependiendo de la gravedad y urgencia de la situación.