Aunque pienses que con la decisión de casarte y proponerle matrimonio a la persona que amas, todo está listo, aún te queda camino por recorrer. Ya ha dado el primer paso, pero ahora es su turno de planificar el Boda, una serie de pasos para llegar a este gran evento.
La primera decisión que debe tomar como pareja comprometida es elegir el tipo de Boda que desee y, a continuación, establezca el lugar y la fecha de la boda. Si desea casarse por la iglesia o civilmente, debe hacer algunos preparativos que incluyan procedimientos legales ante su condado o iglesia.
En las siguientes líneas, explicaremos qué requisitos para casarse en la Iglesia Católica. Descubra todos los pasos, trámites, documentos y papeles necesarios para esta boda.
Requisitos para casarse en la Iglesia Católica
Una vez que esté seguro de que quiere una boda religiosa por la Iglesia Católica, debes elegir la iglesia y concertar una cita con el párroco. Allí te dirán todos los documentos que necesitas y las fechas disponibles para la boda.
Se recomienda iniciar todo el proceso al menos 6 meses antes de la boda. Para que puedas tener suficiente tiempo para preparar documentos y reserve su fecha preferida en la iglesia. Si desea casarse en una iglesia en otro condado, es mejor comenzar el proceso temprano.
O requisitos para el matrimonio por parte de la Iglesia Católica comienzan con el Solicitud de expediente de matrimonio en estado civil soltero del municipio de una de las partes contratantes. Este archivo consta de un serie de documentos legales, así como prueba de haber realizado el curso prenupcial.
Documentos y papeles para casarse en la iglesia.
Para solicitar el registro de matrimonioDebe ir al estado civil de soltero del condado donde reside usted o su pareja. Aquí te informarán de los documentos que necesitas y tendrás que concertar cita para entregarlos.
O documentos que componen su certificado de matrimonio Son los siguientes:
- Certificado de bautismo de las partes contratantes.. Puede solicitarlos en el barrio donde se bautizó.
- Acta de nacimiento literal de ambos cónyuges. Debes solicitarlos al estado civil del municipio donde naciste.
- Certificado de registro dónde está su dirección actual y dónde ha vivido en los últimos 2 años. Es necesario solicitarlo en el Ayuntamiento del municipio donde reside actualmente.
- El libro de familia de los padres de los novios.. Se trata de una fotocopia de la página en la que están registrados los nombres de los padres de los contratantes y el estado civil en el que estás registrado.
- Fotocopia del DNI de una vez.
- Certificado de haber completado el curso prenupcial. Se trata de una serie de entrevistas religiosas y espirituales dictadas por el párroco de su municipio.
- Certificado de fe y estatus. Señala que el solicitante está vivo y su estado civil actual versus estado civil.
¿Qué hay que hacer para casarse en la Iglesia en España? Procedimientos y procesos
Lo primero que debe hacer es solicitar el registro de matrimonio de el Registro Único del Municipio de una de las partes contratantes. Una vez que el archivo esté listo, puede presentarlo en la iglesia donde desea celebrar la boda.
Al iniciar el proceso en la iglesia, el tomar proverbios. Este documento consta del testimonio de dos testigos (uno por cada novio) que dan fe de que los dos cónyuges son solteros, desean casarse por su cuenta y no tienen impedimento para hacerlo.
Los dos testigos deben ser mayor de edad y no tener relación con las partes contratantes. También deberán presentar fotocopia del DNI o cualquier otro documento que acredite su identidad.
En la parroquia, se le pedirá a la pareja que proporcione sus datos personales y firme el proceso. Entonces publicación de avisos que indican la intención de la pareja de casarse. Estas advertencias se publican durante 3 semanas consecutivas en el tablón de anuncios de la iglesia donde se llevará a cabo la boda.
¿Cómo va el curso prenupcial?
O curso prenupcial es un requisito obligatorio requerido para realizar una boda en la iglesia. Ellos son conferencias impartidas por el párroco iglesia donde se discuten asuntos religiosos y espirituales. También se abordan temas relacionados con la pareja, la convivencia, la comunicación y la sexualidad responsable.
Se pueden realizar en cualquier parroquia y solo solicita el horario e inscríbete. Ambas parejas deben realizar el curso y, en cuanto lo completen, recibirán el certificado que deberán adjuntar al acta de matrimonio.
Requisitos y especificaciones para completar un matrimonio religioso
Dependiendo de su religión, los requisitos para un matrimonio religioso pueden variar según la religión. A continuación, te explicamos qué necesitas en cada caso.
Requisitos para casarse por la Iglesia Evangélica
O requisitos para casarse por la iglesia evangélica Son similares a la Iglesia Católica. Lo primero que debe hacer es ir a la iglesia donde desea establecer el vínculo matrimonial y reservar la fecha. Luego debes acudir al estado civil soltero de tu municipio y procesar el archivo de la boda que debe incluir:
- Acta de nacimiento literal de ambos cónyuges.
- Certificado de registro que muestre su dirección actual y dónde ha vivido durante los últimos 2 años.
- Libro de familia de los padres de los novios.
- Certificado de finalización del curso prenupcial.
- Certificado de fe y condición.
Para que el matrimonio de la iglesia evangélica tenga efectos civiles, debe ser celebrado por un Ministro de Religión, miembro de FERED (Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España). De lo contrario, el matrimonio solo será religioso y no legal.
Requisitos para la Iglesia Católica de Matrimonios Mixtos
UN matrimonio mixto Ocurre cuando uno de los novios no es bautizado por la fe católica, sino por la fe cristiana. En este caso necesitarás licencia especial emitida por autoridad eclesiástica.
Para tramitar esta autorización, la pareja debe comunicarse con el párroco de la iglesia donde se van a casar. Realizará entrevistas con la pareja, padres y testigos para asegurarse de que los cónyuges conozcan y acepten la situación de un matrimonio mixto.
Luego, el párroco escribirá la carta de autorización y la enviará al obispado para su autorización. Una vez que esté listo, la pareja debe completar los trámites para solicitar el proceso de matrimonio.
También puede ser un matrimonio dispar, que sucede cuando uno de los recién casados profesa una religión diferente. Para esta situación, un disparidad de culto por el obispo. Al igual que con la autorización explicada anteriormente, el pastor de la iglesia escribirá la carta renunciando a su autorización.
Requisitos para contraer matrimonio por parte de la Iglesia Católica en los Estados Unidos
En Estados Unidos existen dos alternativas para la celebración del matrimonio por parte de la Iglesia Católica: con efectos legales o solo con ceremonia religiosa.
si quieres uno matrimonio con efectos legalesDebe preguntar al párroco si está reconocido como juez de paz y si puede proceder con el registro civil. Si el párroco no lo hace, puede optar por un matrimonio civil primero y luego un matrimonio eclesiástico.
O requisitos para el matrimonio por parte de la Iglesia Católica en los Estados Unidos Ellos son iguales. Debe tramitar su inscripción de matrimonio en el registro civil del estado donde se llevará a cabo el matrimonio.
Si desea compararlos, puede consultar otras guías relacionadas:
Preguntas sobre el matrimonio para la iglesia cristiana
Casarse implica una serie de preparativos legales para tener una boda de ensueño, que debe tener claro para evitar interrupciones. Si aún tiene preguntas, consulte las respuestas a las preguntas más frecuentes que podrían ayudarlo.
La boda por la iglesia tiene valor genial?
Sí, el estado español estipula en sus leyes que las bodas por la iglesia son legalmente reconocido. No es obligatorio realizar una ceremonia civil antes de la ceremonia eclesiástica.
¿Podemos casarnos en la iglesia sin invitados?
Sí, es posible tener una boda íntima en la iglesia sin invitados. Las únicas personas adicionales que deben estar presentes son 2 testigos quien luego debe firmar el certificado de matrimonio.
¿Necesita ser confirmado por la Iglesia para casarse?
Si bien este es un requisito establecido en la Canon 1065, es posible casarse sin ser confirmado. Los pastores recomiendan la confirmación antes del matrimonio. Sin embargo, cuando el horario del curso y el acto de confirmación no son suficientes, se puede ignorar este requisito.
¿Cómo casarse en la iglesia sin ser bautizado?
Por lo menos una de las partes debe ser bautizada para poder casarse a través de la Iglesia Católica. Los que no están bautizados deben solicitar una autorización especial o una exención del obispado para contraer matrimonio.
¿Cuánto cuesta una boda religiosa?
Los gastos de una boda para la iglesia. básicamente dependerá de tus preferencias en la decoración del lugar religioso y en los disfraces que llevarán ese día. Si desea algo simple y directo, los costos no serán altos.
La Iglesia no cobres por la ceremonia, pero es costumbre donar el día de la boda. El monto de la donación queda a su criterio, pero hay iglesias que tienen precios estipulados en estos casos.
¿Cuánto tiempo lleva casarse en la Iglesia?
Necesita comenzar los preparativos para casarse en la iglesia aproximadamente 6 meses o 1 año antes. Principalmente para que puedas programar la fecha que más te convenga en la iglesia. También necesita un margen para completar los pasos legales relevantes.