¿Quieres o necesitas viajar a España en un futuro próximo? Si este es el caso, debes estar muy bien informado sobre los principales requisitos y requisitos que debes cumplir para ingresar al país y no tener ningún problema a la llegada.
En esto guía informativatu lo sabrás todo condiciones para viajar a España sin correr el riesgo de perder dinero, tiempo y esfuerzo. Te responderemos algunos preguntas frecuentes para aclarar las principales dudas desde el inicio del proceso de emigración a esta nación europea.
Condiciones para entrar en España
Para ingresar a este país, debe cumplir con ciertas condiciones. Entre ellos, los que se asentaron en el Ley Orgánica de Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y Ley de Extranjería. veamos que principales condiciones para entrar en España.
- Es obligatorio que hagas el entrada a través de puestos autorizados, ubicado en aeropuertos.
- Tu debes tener pasaporte o documento de identidad válido lo que prueba tu identidad, que puede ser individual, familiar o colectivo. En el caso de menores de 16 años, pueden acceder a un documento de su padre, madre o tutor, siempre que tengan la misma nacionalidad que el titular y viajen juntos.
- Usted debe tener la visa correspondiente, dependiendo de su estado.
- también necesitarás justifica el viaje y quedate en el campo. Estas condiciones serán revisadas por turismo, negocios, visitas familiares o problemas médicos.
¿Qué documentos necesito para viajar a España?
Documentación para viajar a España varía según el propósito de la visita. Sin embargo, hay algunos documentos esenciales que debe presentar a las autoridades correspondientes a su llegada.
tener un pasaporte válido
Este será siempre el requisito básico para ingresar a cualquier país. debe tener un validez mínima de 3 meses después de la fecha de salida del territorio de los Estados miembros. Además, debe haber sido emitido dentro de los 10 años posteriores a la entrada.
tener un boleto de regreso
Es importante tener un un boleto de ida y vuelta, con fecha de regreso no más de 90 días.
Tener una reserva de hotel o carta de invitación para justificar el viaje.
Si la persona está pensando en dar un paseo o visitar a familiares, es necesario que acreditar y justificar el motivo de la entrada al país. En caso de reserva de hotel, el pago debe estar incluido., para confirmar que es válido.
Se recomienda que el carta de invitación Es original que te informes a las autoridades, sobre todo si no hay nadie esperándote en el aeropuerto. En nuestro artículo puedes ver los requisitos para viajar a España con carta de invitación. También es esencial que responda las preguntas básicas que le harán cuando llegue.
Mientras que las personas que viajen para participar en convenciones, ferias, empresas o cualquier actividad deberán presentar su acreditación respectiva.
creer en los recursos financieros
El valor monetario que debe justificar en la frontera es 65,52 €. Puede hacerlo con efectivo o cheque certificado, tarjetas de crédito o cartas de pago. Estas opciones deben ir acompañadas de una cuenta corriente en un banco.
tener seguro médico
esto es uno de los documentos más importantes y obligatorios. Con ello, el visitante confirma que no será un gasto para el sistema sanitario español, en caso de algún problema sanitario.
¿Quién necesita visado para ir a España?
Están obligados a solicitar este documento. todos los países que no pertenecen a la Unión Europea, además de Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein.
¿Qué es una visa Schengen?
La visa Schengen es un documento que le permite visitar y viajar dentro y fuera del espacio Schengen. Comprende 26 países que han aceptado la libre circulación de sus ciudadanos como un solo país. De estas naciones, 22 pertenecen a la UE y las 4 restantes son de la EFTA.
En la actualidad, los área de Schengen se compone de la mayoría de los países europeos, excepto Rumania, Reino Unido, Bulgaria, Irlanda, Croacia y Chipre.
¿Qué tipo de visado hay para entrar en España?
Las autoridades españolas estuvieron de acuerdo visas múltiples que permitan al extranjero justificar su estancia en este país. A continuación, mencionamos cada una de las categorías y su alcance.
- Visa de turista: Este tipo de visa está destinada a personas que estarán de visita un familiar o amigo, quien participará en un actividad profesional, deportiva o examen médico. Para el tratamiento, el interesado deberá acudir al consulado español y presentar la documentación correspondiente.
- Visas de larga duración: Este tipo de visa le permite residir en el país por un período prolongado, para realizar una trabajo, actividad profesional, Dónde Investigación académica.
Las subcategorías de visa de largo plazo son los siguientes:
- visa de reunificación familiar: Este visado está destinado a familiares de extranjeros residentes en España. Con la condición de tener una licencia renovada y los recursos económicos necesarios para sobrevivir en el país. Este documento se aplica a los hijos solteros y dependientes de los padres, así como a los abuelos y cónyuges.
- Visa de jubilado o jubilado: para personas con pensión e ingresos suficientes, así como vivienda y asistencia sanitaria. En ese caso, no es necesario que estas personas trabajen.
- Visa de residencia sin fines de lucro: permite a las personas residir en España sin tener que realizar una actividad económica generadora de ingresos. Sin embargo, debe tener suficiente dinero para cubrir sus gastos.
Asimismo, para obtener esta visa, debe contar con cobertura de vivienda y salud.
- Visa de trabajo: es aquella que te permite desarrollar un trabajo o una actividad profesional en el país.
- Visa de estudio: Es un requisito obligatorio para las personas que deseen estudiar en España o ampliar sus conocimientos académicos mediante la formación o la investigación.
También te puede interesar conocer otros procedimientos, como:
¿Cómo puedo solicitar un visado para España?
Para solicitar visado para españa, lo primero que debes hacer es visita el consulado español en tu país de residencia. Allí deberás presentar los requisitos con el formulario de solicitud de visa, 2 fotografías recientes con fondo blanco y en tamaño pasaporte. También deberá enviar los requisitos que ya hemos mencionado en las secciones anteriores.
Más preguntas sobre lo que necesitas para entrar en España
Respondamos ahora algunas preguntas que surgen con frecuencia entre los viajeros para que no queden dudas.
¿Cuándo se puede denegar el acceso?
Es importante mencionar algunas razones por las que se le puede negar el acceso a España.
- O falta de alojamiento Este es uno de los motivos que pueden ocasionarle molestias a la hora de llegar al país.
- No tienes reserva de hotel para las noches correspondientes.
- cuando la persona no tienes suficientes medios económicos para demostrar que no será una carga para el país.
- no tener seguro médico.
- En caso falta de garantías de retorno al país de origen.
- Prohibición de ingresar al país por cualquier motivo legal.
¿Cuándo está prohibido entrar en España?
Hay razones por las que algunas personas tienen prohibido ingresar a este país. Aquí están las razones de la expulsión.
- Hacer Actividades ellos van contra los intereses del país o la derechos humanos, bien como a través de algunos organizaciones criminales.
- tener la solicitud de captura internacional por causas criminales.
- Cuando la persona asume un peligro para la salud pública, seguridad nacional y orden público.
- Se acabaron los 90 días Autorizado en 180 días.
¿Cuánto dinero necesitas para viajar a España?
Según el Ministerio del Interior, deberá tener 90 euros al día para entrar al país. Que es el 10% del salario mínimo bruto en este país.
Es decir, si tiene la intención de residir durante 30 días, debe demostrar que tiene cierta 2.700 euros, que se pueden combinar con efectivo y tarjetas de crédito.
Además, es importante demuestre su solvencia financieraincluso si está invitado a la casa de un familiar o amigo.
¿Qué vacunas son obligatorias para viajar a España?
Para entrar en España debes tener el tarjeta de verificación vacunas hepatitis A, hepatitis B, rabia y gripe.
¿Cuánto cuesta entrar en España?
Dependiendo del propósito de su entrada a España y del país de donde sea, las tarifas que aplican para la visa pueden diferir:
- Procesamiento de pedidos para permiso de tránsito fronterizo o visa: 80 €
- Procesamiento de pedidos para visa para permanecer en la frontera: 80 €
- Procesamiento de pedidos para permiso de tránsito fronterizo o visa para menores (niños mayores de 6 y menores de 12 años): 40 €
- Procesamiento de pedidos para visa de permanencia fronteriza para menores (niños mayores de 6 y menores de 12 años): 40 €
- Procesamiento de pedidos para visa de residencia en la frontera nacional de un país con el que la Unión Europea ha firmado un acuerdo de flexibilidad de visado (Albania, Armenia, Azerbaiyán, Bosnia y Herzegovina, Cabo Verde, República de Macedonia, Georgia, Moldavia, Montenegro, Serbia, Rusia, Ucrania: 35 €
¿Qué preguntas te hacen cuando entras?
Estas son algunas de las preguntas que la policía podría hacerle cuando llegue al aeropuerto:
- ¿Cuál es el motivo de su visita al país o el propósito de su viaje?
- ¿Qué ciudades planeas visitar?
- ¿Cuánto tiempo permanecerás en España?
- Viajas solo?
- ¿Tiene boletos para viajar a los lugares que planea visitar? (Debe tener boletos a la mano para mostrárselos a las autoridades).
- ¿Tiene un billete con fecha de regreso?
- ¿Cuánto dinero tienes para gastos de viaje?
- ¿En que estas trabajando?
- ¿Trabaja en su país de origen? (Debe mostrar los documentos que respalden su respuesta).
- ¿Eres casado o soltero?
- ¿Viajas solo o con alguien?
- ¿Tienes una carta de invitación?
- ¿Ha reservado una habitación de hotel?
- ¿Tiene familiares, amigos o conocidos en este país?
- ¿Tienes seguro médico?
¿Cuánto tiempo dura la visa?
Personas que han visto español puede circular durante 3 meses en territorio español como tiempo máximo.
Para estar en España por más de 6 meses, debe tener un documento válido que acredite su residencia en el país.