Renovar el NIE es uno de los trámites más importantes y más utilizados en España. Es una renovación de la estancia de un residente extranjero en el país que conlleva muchos beneficios para las personas sin visado, que son consideradas como extranjeras. El trámite de renovación se tiene que realizar cada cinco años ya que es uno de los trámites más realizados en España.
¿Necesitas renovar tu Número de Identidad Extranjera? Sabemos que el Número de Identidad de Extranjera es importante en varias situaciones, y si eres una de esas personas a las que les gustaría renovarlo lo antes posible, podemos ayudarte. Este artículo explica los procedimientos que debes seguir antes de hacerlo. Además, también explica cuáles son los requisitos que debes cumplir para que aprueben tu solicitud de renovación.
Además, responderemos algunas preguntas comunes que pueda tener sobre este procedimiento.
Condiciones de renovación del NIE
En general, requisitos para renovar el NIE son bastante básicos y El proceso es muy simple. Debes considerar lo siguiente:
-
Envíe la solicitud dentro de los 60 días antes de que caduque.
-
Ser mayor de 18 años o presentar los documentos de identidad de un padre o tutor legal, en el caso de un menor de edad.
-
Reúna todos los documentos solicitados para acceder al proceso.
-
Conocer una justificación válida para renovar.
-
Hacer una solicitud de cita online.
Recopilación de documentos para renovar el NIE
Este trámite de renovación se realiza en el Registro Público Oficial o en la Oficina de Extranjería, y para ello es necesario presentar una serie de documentos. Los documentos que necesitas para renovar tu Documento Nacional de Identidad son los siguientes:
-
Documento EX15 completado.
-
Original y copia del DNI o pasaporte. También se deberá adjuntar copia de la solicitud de renovación en caso de que el DNI o pasaporte esté caducado..
-
Fotografía con fondo blanco.
-
Número de afiliación o alta en la Seguridad Social.
-
Documento oficial que justifique los motivos de la renovación.
-
Comprobante de pago de la tasa 790 código 012 para renovación.
Recuerda que si estás buscando información sobre el NIE comunitario, Puedes consultar los requisitos para renovar tu NIE comunitario aquí.. Por otro lado, si estás buscando ampliar tu permiso Estos son los requisitos para renovar tu tarjeta de larga duración.
Por último, recuerda que también tienes los trámites de solicitud y requisitos para la nacionalidad española e incluso requisitos para el DNI.
¿Dónde lo puedo renovar?
Tienes varios métodos para renovar tu Número de Identidad de Extranjero. Puedes renovar personalmente en las oficinas correspondientes o por correo. Para ambas modalidades, hay que pedir cita previa.
Si eliges la modalidad presencial, tendrás que dirigirte a la Oficina de Extranjería o a la Jefatura de Extranjería ubicada en tu ciudad.
Si quieres hacerlo por correo, deberás acudir a una oficina de correos y enviar toda la documentación a la Oficina del NIE.
¿Cómo solicitar una cita?
La cita previa se obtiene presentando una solicitud online. El procedimiento que tienes que seguir es el siguiente:
-
Accede a la web de la Sede Electrónica de las Administraciones Públicas.
-
En la barra de opciones horizontal, busca “Procedimientos” y en el menú desplegable haz clic en “Extranjería”.
-
Entre los 8 procedimientos disponibles selecciona “Cita Previa de Extranjería”.
-
Busca la opción de “Acceder al Procedimiento” y selecciónala.
-
Coloca la provincia donde te encuentras.
-
Verifica la lista de documentación requerida, seleccionar “Certificados E.U.” y aceptar.
-
Coloca la opción “Pasaporte” y pon el número..
-
Selecciona “Solicitar cita”.
-
Verifica la oficina asignada y la fecha.
-
Confirma la cita e imprime la confirmación..
Puedes realizar este trámite online desde 2016, y es la forma más fácil y cómoda de hacerlo. Para ello no es necesario acudir a ninguna oficina, ya que todo se hace a través de internet. Incluso la documentación debe enviarse en formato digital.
¿Qué necesito para renovar mi NIE online?
Para hacer esto, solo necesitas un ordenador con Acceso a Internet y tener algunos documentos digitales. Probablemente necesitarás un escáner. Los requisitos son estos:
- Certificado digital o DNI electrónico.
- solicitud de tasa.
- Prueba de pago en digital.
- Fotografía sobre fondo blanco. en formato digital 4 × 3 cm.
- Documento justificativo de los motivos de la renovación digital oficial.
Cómo renovar su NIE online paso a paso
El proceso de llevar a cabo esta tarea online es simple. Todo lo que tiene que hacer es hacer clic en estas instrucciones en su ordenador, paso a paso.
- Entra al sitio web de Administraciones Públicas.
- accede a la sección «Extranjería», que se encuentra en la opción “Procedimientos”.
- Selecciona la opción «Mercurio».
- Pulsa en «Acceder a Solicitudes Telemáticas de Autorizaciones de Extranjería».
- En la ventana de advertencia, pinche en «Iniciar sesión».
- Debes rellenar el formulario y adjuntar documentación
- Firma el formulario, mediante tu firma digital.
- Descarga e imprime el formulario.
Preguntas y respuestas
Al realizar estos trámites, puede que encuentres los pasos o requisitos necesarios, por eso a continuación te damos unas respuestas a las preguntas más comunes.
¿Cuánto cuesta el proceso de renovación?
Este proceso tiene un precio y no es caro. Solo necesitas abonar la tasa pertinente.
¿Qué tasas se deben pagar para renovar el NIE?
Tasas a pagar al banco Esto es:
- 15,76 € para residencia temporal.
- 21,02 € para residencia de larga duración o permanente.
¿Para qué sirve el NIE?
El NIE es una autorización que recibes como extranjero para poder trabajar y cotizar a la Seguridad Social como residente legal en España. El Número de Identidad Extranjero es concretamente un código compuesto por una letra y siete dígitos.
Con este documento, puedes permanecer legalmente en España durante un año sin necesidad de visado. Para permanecer en el país después de este período, es necesario renovarlo.
¿Cuánto tiempo tengo para renovar el NIE?
El plazo estipulado es de 60 días antes de la fecha de vencimiento. La no realización de este trámite dará lugar a una situación irregular o a una sanción.