Alemania es un país rico en tradiciones, historia y diversidad cultural, lo que lo convierte en uno de los países favoritos de los turistas de todo el mundo. En todo el país se pueden encontrar palacios y castillos que parecerán sacados de una película, verdaderas fortalezas medievales dignas de admirar.
Como muchos otros países de Europa, muestra un conjunto de elementos culturales e históricos que rinden homenaje a este país. Explican por qué es y ha sido tan fundamental en la historia del continente y del mundo.
Con tal grandeza, es posible que desee descubrir el país teutónico. Aquí te explicaremos el condiciones requeridas para viajar a Alemania.
Condiciones para viajar de España a Alemania
A continuación se detallan los requisitos para viajar de España a Alemania:
- Pasaporte o DNI: El documento de identidad debe estar vigente tanto a la entrada como a la salida del país. Las autoridades alemanas y las aerolíneas a menudo son muy estrictas con estas regulaciones y niegan el embarque o la entrada a los ciudadanos cuyos documentos han expirado. De hecho, el libro de registro familiar o el certificado de nacimiento no son válidos para menores.
- Visa: No es necesario.
- Vacunas obligatorias: Nada.
¿Qué documentos necesito?
Los documentos necesarios para entrar en Alemania son los siguientes:
¿Necesitas pasaporte para ir a Alemania?
No es obligatorio viajar a Alemania como miembro de la Unión Europea. Sin embargo, es recomendable llevarlo en la mano como documento de identidad, dado el elevado número de robos de identidad.
¿Necesita visado para viajar a Alemania?
No. Como ciudadano español, solo puede ingresar a Alemania con un documento de identidad o pasaporte válido.
¿Qué países necesitan visado para entrar en Alemania?
Los ciudadanos de la mayoría de los países africanos y asiáticos necesitan una visa para ingresar a Alemania.
¿Qué países no necesitan visado para entrar en Alemania?
Las siguientes nacionalidades no necesitan visa para entrar en Alemania:
Ciudadanos de la Unión Europea, Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza, Estados Unidos de América, Albania, Antigua y Barbuda, Andorra, Argentina, Australia, Bahamas, Barbados, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Israel, Japón, República de Corea, Macao, Malasia, Mauricio, Macedonia, México, Mónaco, Moldavia, Montenegro, Nueva Zelanda, Nicaragua, Palau, Panamá, Paraguay, Santa Lucía , San Vicente y las Granadinas, Samoa, San Marino, Serbia, Seychelles, Singapur, Saint Kitts y Nevis, Taiwán, Timor Oriental, Tonga, Trinidad y Tobago, Emiratos Árabes Unidos, Uruguay, Vanuatu, Vaticano y Venezuela.
Tipos de visa para Alemania
existe 4 tipos de visas viajar a Alemania. Son los siguientes:
- Visa de turista (Schengen): Visas de acceso al país con fines turísticos. Tiene una duración máxima de 90 días.
- Visa de estudiante: Tiene una validez de 1 año. Para inscribirse es necesario acreditar el ingreso a una universidad o instituto de estudios oficial del país. También será necesario demostrar la capacidad económica necesaria para la permanencia.
- Visa de negocios: Solicitado por personas que necesiten realizar pequeños viajes de negocios, congresos o formación profesional.
- Visa de larga duración: Obligatorio para todos los extranjeros que deseen permanecer en el país por más de 3 meses. Incluye personas con actividad remunerada con contrato laboral superior a 6 meses. Esto es importante para las personas que desean residir en el país. Si desea saber más, consulte nuestra guía de requisitos para vivir en Alemania.
Debido a la crisis de salud generada por COVID-19, el gobierno alemán implementó las siguientes restricciones y medidas extraordinarias:
- Prohibición de entrada por aire, tierra o mar desde países con una incidencia particular de variantes virales. España no está en esta lista.
- Obligación de registro: Para todos los turistas que llegan o se han hospedado en los 10 días previos al ingreso al país en la «Zona de Riesgo» o «Zona de Alto Riesgo». En este caso, debe registrarse en un registro electrónico de viajeros.
- Obligación de prueba: Para todos los viajeros que llegan o se han hospedado en los 10 días previos al ingreso al país en la «Zona de Riesgo» o «Zona de Alto Riesgo». También deberá dar negativo en la prueba de COVID-19.
- Obligación de cuarentena: Para todos los viajeros que vengan de una «Zona de riesgo» o «Zona de alto riesgo». Se les exige que se muden de inmediato a sus hogares y mantengan una cuarentena de 10 días. La cuarentena se puede superar si el viajero muestra un resultado favorable después de la prueba.
- Usando la máscara: El uso de la mascarilla quirúrgica FFP2 o KN95 es obligatorio en lugares públicos como comercios y medios de transporte. Además, se debe mantener en todo momento una distancia mínima de seguridad de 150 centímetros.
Para más información y actualización de estas medidas, puede consultar el recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.
Preguntas sobre viajar a Alemania:
A continuación, brindaremos respuestas a preguntas comunes sobre viajar a Alemania:
¿Cuánto dinero necesitas para viajar a Alemania?
Para viajar a Alemania, puede obtener vuelos en aerolíneas de bajo costo 40 € o 50 € por persona. A veces, incluso puede obtener una oferta especial y pagar menos. Siempre es recomendable tener un buen seguro de viaje que puede costar alrededor de 65 € por un viaje de 15 días.
En cuanto al alojamiento, puedes conseguir opciones desde 25 € a 150 € la noche, dependiendo del nivel del hotel y los servicios que incluye.
La comida alemana es deliciosa, es posible que desee probar todos sus platos típicos, incluso sus cervezas y vinos. En promedio, puede gastar alrededor de $ 30 al día en comida. Algunas actividades también generarán gastos como: entrada a castillos, museos, parques, paseos en barco. Cuesta alrededor de 5 € o 10 € por persona.
En resumen, puedes disfrutar de un gran viaje con un costo promedio por persona entre 80 € y 160 € por día.
¿Es obligatoria la vacunación para entrar en Alemania?
No. No hay ninguna recomendación de vacuna para ingresar al país.
¿Cuánto tiempo puedo quedarme en Alemania?
Como ciudadano español, tiene derecho a permanecer, moverse y residir libremente en Alemania durante un período máximo de 3 meses.
Podrá acceder al derecho de residencia permanente en Alemania si:
– Certifica que está matriculado en un centro educativo o tiene una actividad profesional.
– Tienes suficientes recursos y seguro médico
¿Qué mes es el más barato para viajar a Alemania?
Los meses más baratos para viajar a Alemania son la temporada baja, ya que hay menos turistas y los precios tienden a bajar un poco. estos meses son Marzo a mayo.
¿Cuándo es la mejor época para viajar a Alemania?
La mejor época para viajar a Alemania es en los meses de mayo, junio, julio, agosto y septiembre, ya que las condiciones climáticas son buenas en todas las regiones.
Ciudades y distritos principales para visitar en Alemania
A continuación se muestran las mejores ciudades y regiones que puede visitar en Alemania:
- Munich: La casa del Oktoberfest. Es una ciudad sofisticada con un equilibrio perfecto entre la vida cosmopolita y la belleza natural. Encontrarás vistas alpinas y salones llenos de las mejores salchichas y cervezas.
- Berlina: La capital del país ofrece varios atractivos: animada vida nocturna, buenos restaurantes, galerías de arte, palacios, catedrales, parques naturales.
- Colonia: La ciudad del Rin se distingue por su famosa catedral con torres gemelas, su gran museo del chocolate y su museo dedicado a los perfumes.
- Hamburgo: Ciudad con el tercer puerto más grande del mundo. Hamburgo tiene mucho que ofrecer: desde teatros, óperas, una variedad de mariscos y pescados hasta la línea de ferrocarril en miniatura más grande del mundo.
- Heidelberg: Una ciudad con un hermoso ambiente antiguo. Es uno de los pocos centros poblados que no fue destruido durante la Segunda Guerra Mundial. Por eso conserva su encanto vintage.
- Dusseldorf: Una ciudad cosmopolita llena de obras de grandes arquitectos, conocida por su rico panorama artístico y por ser un centro de comercio.
- Baden-Baden: Lujoso resort de playa, ubicado al norte de la Selva Negra. Es el lugar ideal si lo que busca es relajación y bienestar. Sus hoteles spa, numerosas aguas termales y su casino Das Kurhaus han hecho famosa a esta ciudad.
¿Quieres visitar otros países?
Consejos de salud
Se recomienda que siga los siguientes consejos de salud si planea viajar a Alemania:
- Solicite la Tarjeta Sanitaria Europea: Esta tarjeta le da derecho a recibir toda la atención médica que pueda necesitar durante su estancia en Alemania. Puede recibir tratamiento en toda la red de salud pública alemana y en establecimientos privados afiliados.