Cómo ser bombero: Requisitos y cómo acceder a oposiciones

bombero requisitos

Una de las profesiones que más llama la atención es la de bombero. Si la primera imagen que les viene a la mente a estos profesionales es la de extinción de incendios, ser bomberos implica mucho más. Ellos encuentran al servicio de emergencia de la ciudad o la comunidad donde trabaja.

Tu trabajo implica alguna emergencia en mayor o menor grado. donde solo pueden ser necesarios para resolver tales reclamaciones. Son muchos los trabajos que un bombero puede realizar a lo largo de su vida, pero todo dependerá de las funciones que correspondan a su puesto.

Si estás pensando en unirte a este organismo, te presentamos todas las Requisitos esenciales para ser bombero y todo lo que necesita saber sobre sus oposiciones. Aprenda a convertirse en bombero.

Requisitos para exámenes de bombero

Primero, debes conocer los requisitos para competir como bombero. varían según la comunidad autónoma donde se presenta el recurso. Sin embargo, existen algunos requisitos clave que generalmente son comunes a todos:

  • nacionalidad obligatoria: Es obligatorio que quienes elijan un cuerpo de bomberos tengan la Nacionalidad española. De lo contrario, puede tener la nacionalidad de cualquier otro país en el Unión Europea. También podrán ser admitidas personas cuyos cónyuges tengan la nacionalidad española o cualquier otra nacionalidad de la Unión Europea, siempre que no estén separados. Incluso si no tienes la nacionalidad española, puedes ser admitido como bombero si eres de ascendencia española o de cualquier país de la Unión Europea.
  • Nivel mínimo de calificación: Uno de los requisitos más importantes para ser bombero es tener la calificación adecuada para el grupo o subgrupo al que se postula. En general, el poseedor de una licenciatura calificar para el grupo C2. También se aceptará cualquier otro título equivalente, siempre que demuestre que es titular de dicho título. Si obtuviste tu diploma en el extranjero, debes incluir un documento que acredite tu aprobación con los requisitos de español.
  • Licencia de conducir: Es fundamental tener la licencia de conducir B y BTP. La primera es una licencia para conducir automóviles, la segunda es una licencia para conducir vehículos prioritarios o para el transporte público. Si desea elegir el asiento del conductor, debe tener una licencia de conducir C.
  • Requisito de edad: Para ser bombero tienes que ser mayores de 18 y menores de 65. Varía un poco al realizar el examen de extinción de incendios, ya que debes tener 21 años.
  • altura requerida: No hay altura mínima o máxima, a menos que la posición a la que se oponga establezca un límite en ese sentido.
  • Deberá aprobar todas las pruebas físicas y teóricas requeridas.. Esto incluye pruebas de personalidad, pruebas psicométricas, pruebas físicas y exámenes médicos.

¿Qué estudios necesitas para ser bombero?

Todo Dependerá del grupo o subgrupo a quien presentas en el recurso. Como regla general, los requisitos mínimos de calificación son los siguientes:

  • Un grupo. Para presentar la instancia al grupo A, A1 o A2 será necesario tener Diploma Universitario.
  • Grupo B. Para este grupo, se requiere un título de Técnico Superior.
  • Grupo C. La licenciatura es obligatoria y obligatoria.

Asimismo, es necesario tener conocimientos sobre cuestiones legislativas, cuestiones generales y determinadas cuestiones específicas. Podrás realizar pruebas y casos prácticos que se muestran en los diarios de bomberos, que se pueden adquirir online.

¿Cuál es la edad máxima para ser bombero?

La edad máxima para solicitar un puesto de bombero. en 65. Sin embargo, en algunas convocatorias este límite puede variar según el puesto elegido. Normalmente se admiten personas de hasta 35 años.

¿A que edad podemos entrar?

Lo más habitual es que, en convocatorias, más ciudadanos 18 años y 21 en el caso de que el espacio abierto sea para el conductor.

¿Existe una altura mínima para ser bombero?

No, a menos que el puesto solicitado lo requiera, no hay altura mínima para ser bombero. No obstante, en determinados casos se podrá solicitar una altura mínima de 1,65 m.

Requisitos físicos para el bombero

Para ser bombero, debes estar en buena forma física lo que le permite aprobar todas las pruebas físicas que debe aprobar. Debes esforzarte por obtener el volumen adecuado de masa muscular, con un bajo nivel de grasa corporal.

Con un entrenamiento constante podrás aumentar la fuerza, la movilidad, la resistencia, la coordinación y la velocidad. Te asegurarás de que tu cuerpo esté preparado para afrontar con éxito cualquier situación estresante y estresante, por complicada que sea.

Por lo tanto, requisitos físicos básicos ser bombero son:

  • IMC normal, con una relación ideal entre la masa corporal en kilogramos y centímetros de altura.
  • El porcentaje ideal de grasa corporal no debe ser superior al 10%. En la medida de lo posible, intente acercarse al 7% cuando se postule para la oposición.
  • Es necesario mantener un alto rendimiento. Las pruebas físicas para ser bombero son muy exigentes en comparación con otros organismos oficiales.

Requisitos médicos para bomberos

El examen médico evalúa las condiciones que podrían impedirle convertirse en bombero, ya que limitarían su desempeño. Entre las limitaciones más habituales podemos encontrar:

  • función pulmonar: Espirometría superior a 3000 cc.
  • circunferencia del torax: Este perímetro debe ser al menos del 45% para los hombres y del 35% para las mujeres.
  • índice corporal: Este índice debe estar entre 3 y 5.
  • Problemas físicos evidentes: Obesidad, escoliosis, pie plano, infantilismo, mareos, varices, sordera, ausencia o acortamiento de cualquier miembro, miopía mayor de 2.

¿Quieres saber cómo entrar a la EMU? Descubra los requisitos para unirse a la UEM como voluntario o en las fuerzas armadas.

Cómo ser bombero: ¿qué debo hacer?

Primero que todo lo que necesitas completar una instancia de solicitud. También debe pagar las tarifas correspondientes por cada llamada. Esta instancia puede rechazarse si no cumple con todas las condiciones ya definidas.

Tu tambien debes pasar pruebas teóricas y físicas impuesta en la convocatoria que solicita.

¿Cómo van los exámenes o pruebas?

Aunque varían según la llamada, las siguientes pruebas físicas son las más comunes:

  • Carrera de 100 m: Con esta carrera, medirán tu velocidad de movimiento. El recorrido debe completarse en menos de 14 segundos para hombres y 15,5 segundos para mujeres. Dependiendo de la convocatoria, este recorrido puede ser de 100 o 200 m.
  • Carrera de 1000 m: Este tipo de carrera se utiliza para medir su capacidad aeróbica. Dependiendo de la llamada, esta carrera puede variar y convertirse en una carrera de 1500 a 3000 m de velocidad. Debe completarse en menos de 3 minutos.
  • Dominado: Es obligatorio cruzar la barra fija 15 veces seguidas para hombres y 10 veces seguidas para mujeres en un tiempo máximo de 30 segundos.
  • Nadando: Esta es una prueba de 50 metros y, en algunos casos, 100 metros de estilo libre. Esta prueba debe completarse en un mínimo de 31,2 segundos y un máximo de 45 segundos si eres hombre. Si eres mujer, un máximo de 51,8 segundos y un mínimo de 40,2 segundos para una puntuación máxima.
  • Esnórquel o buceo: Se necesita un movimiento de 25 m en una sola inspiración en un tiempo que no supera los 44 segundos para las mujeres y los 40 segundos para los hombres.
  • Banco de prensa: Debes completar 20 repeticiones con una barra de 45 kg en 19 segundos o menos para los hombres. Para las mujeres, serán suficientes 18 repeticiones en 25 segundos.
  • Salto vertical: La idea de esta prueba es medir la altura máxima que puede alcanzar con el brazos extendidos. El nivel requerido para los hombres es de 55 cm, mientras que para las mujeres es de 45 cm. Esta altura debe alcanzarse en un máximo de 2 intentos.
  • Saltos laterales en el asiento sueco: para esta prueba tendrá 30 segundos. Tendrás que realizar tantos saltos como puedas antes de que acabe el tiempo.
  • Escalada con cuerda: Debes escalar una cuerda de 7 metros en 13 segundos como máximo si eres hombre y 15 segundos si eres mujer.
  • Zapato: Esta prueba consiste en poder realizar 20 repeticiones seguidas si eres hombre y 18 si eres mujer.
  • Lanzamiento de balón medicinal: Con esta prueba se medirá tu capacidad para lanzar una pelota que pueda pesar hasta 5 kg lo máximo posible.

Además, deberá aprobar el pruebas teóricas que se solicitan en la convocatoria. Entre los temas comunes a estas pruebas se encuentran:

  • asuntos legislativos: Necesitará conocer las leyes que se refieren a particularidades o generalidades relevantes para esta profesión. tienes que saber el Constitución Española, Estatuto Básico de los Funcionarios Públicos, los decretos que regulan la Servicio de extinción, prevención y salvamento que están vinculados a su ayuntamiento.
  • temas generales: En cuanto a los temas generales de las pruebas teóricas, estos varían en función de la organización a la que postules y del nivel al que asistas.
  • Temas específicos: Este horario enfatiza el trabajo esencial del bombero y todos los trabajos a los que tiene que enfrentarse.

En general, las pruebas de teoría son una prueba de opción múltiple sobre estos 3 temas. Se dividen entre 100 y 120 preguntas, el 90% de las preguntas corresponden a temas específicos. Su duración es de 2 horas y 15 minutos, y para pasarla es necesario dedicar al menos 5.

Existen otras profesiones con procesos similares:

¿Qué tipo de tareas o trabajos realizas como bombero?

Entre los funciones o trabajos que actuarás como bombero son:

  • Extinción de incendios urbanos y rurales
  • Extinción de incendios forestales
  • extintor de incendios industrial
  • Liberación en accidentes de tráfico
  • rescate vertical
  • rescate de agua
  • Emergencias con materiales peligrosos (inflamables, tóxicos, corrosivos, radiactivos, etc.)
  • Eliminación de artículos peligrosos
  • Deslizamientos de tierra y búsqueda de personas enterradas
  • pequeños incendios
  • vacantes en casa
  • Asistencia técnica en caso de accidente o avería
  • rescate animal
  • retirada del enjambre
  • Trabajos de prevención y sensibilización contra incendios

¿Existen diferentes tipos de bomberos?

Podemos mencionar 3 tipos de bomberos: bombero profesional, voluntario y corporativo o privado. Dentro del primer grupo, donde encontramos una gama más amplia de derechos y roles, hablamos de:

  • bomberos municipales
  • Consorcios de Bomberos de las Comunidades Autónomas
  • Bomberos del aeropuerto nacional
  • bomberos forestales
  • bomberos militares

Si te gusta trabajar en contacto con la naturaleza, quizás te interese conocer los requisitos y condiciones para ser bombero forestal o guardabosques.

¿Cómo puedo entrar en el cuerpo?

En el cuerpo de bomberos existe una estructura jerárquica que responde a escalas y categorías, y esta estructura es la siguiente:

  • Escala superior: Categoría de inspector.
  • Escala ejecutiva: Categoría de subinspector.
  • Escala técnica: Categorías de Oficial, Sargento, Cabo y Jefe de Bomberos.
  • Escala básica: Categoría bombero.

Los procesos de selección para avanzar en la jerarquía de mando constan de dos fases. La primera etapa consiste en presentar la instancia en oposición o concurso. La segunda fase consiste en un entrenamiento selectivo.

existe requisitos específicos para cada parque o bomberos que también determinarán la promoción interna.

Preguntas sobre cómo ser bombero

A continuación se presentan preguntas comunes sobre la profesión de bombero:

¿Cuánto tiempo se tarda en ser bombero?

Deberá invertir más tiempo en preparación de la fase de oposición. Una vez validada esta fase, integrarás a los bomberos. Una buena preparación puede llevar al menos un año.

¿Qué edad hay que estudiar para ser bombero?

Para superar la parte teórica de la fase de oposición, deberás estudiar al menos 1 año. De esta forma dominarás todos los bloques incluidos en el programa.

¿Necesitas un diploma de escuela secundaria para ser bombero?

Sí, al menos para poder elegir ser bombero de combate o bombero del grupo C.

¿Dónde puedo encontrar información sobre las próximas competiciones?

Obtenga más información sobre las próximas competiciones de extinción de incendios en las páginas oficiales y los boletines oficiales de los ayuntamientos convocados.

¿Hay carreras que califican para ser bombero?

No, no importa qué universidad o nivel técnico necesites para competir como bombero. Sin embargo, carreras como ciencias del deporte u otras te ayudarán a entrenar mientras esperas ser admitido en el departamento de bomberos.

¿Dónde estudias la profesión de bombero?

A nivel universitario, no hay carrera como bombero. Sin embargo, para participar en concursos, se recomienda inscribirse en un academia de fuego reconocida.

Te ayudarán a prepararte para exámenes teóricos, hipótesis prácticas, pruebas físicas y psicotécnicas. Solo necesita saber qué academias de bomberos están cerca de su ubicación para entrenarlo.

De cualquier manera, contará con la ayuda de maestros y bomberos profesionales para presentar su objeción.

Preguntas sobre el trabajo del bombero.

Aquí hay algunas preguntas frecuentes sobre el trabajo de un bombero:

¿Qué es el salario de un bombero?

El salario mensual de un bombero. oscila entre 2.500 € y 3.300 € depende del grado del cuerpo al que pertenece. Un bombero puede ganar entre 29.000 y 45.000 € brutos al año, divididos en 14 cuotas anuales.

¿Puedo elegir mi destino?

Sí, siempre que haya espacio para competir en el destino que desee. Sin embargo, esto puede llevar años.

¿Cómo son los cambios?

Los turnos suelen ser 12 o 24 horas continuas. Sin embargo, cada departamento de bomberos tiene horarios y condiciones específicas.

¿Cuánto gana un bombero?

Como cualquier otro bombero, todo dependerá de la escala que tenga dentro del cuerpo al que pertenezca.

¿Cuántos días trabaja un bombero al mes?

En general, las horas son 24 horas seguido de 3 días libres. Por lo tanto, trabajan 2 o 3 días a la semana por un total de 12 días al mes, indicativo.

Más requisitos para otros trabajos competitivos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *