UNA bombero forestal es un agente que realiza principalmente actividades relacionadas con la prevención y control de incendios forestales. Es un trabajo con exigencias físicas extremadamente altas.
Estos profesionales son cada vez más solicitados por las Comunidades Autónomas, responsables del mantenimiento de los bosques en España. Cada verano, ocurren incendios forestales en todo el país, con un promedio de 13,000 incendios por año.
Si estás en buenas condiciones físicas y deseas un trabajo permanente en contacto con la naturaleza, esta opción puede ser ideal para ti. vamos a exponerte Requisitos para ser bombero forestal.
Requisitos para ser bombero forestal
A continuación se detallan los requisitos para ser bombero forestal:
- Ser ciudadano español o ciudadano de un país miembro de la Unión Europea.
- Ser mayor de edad y no llegar a la edad de jubilación
- Se requiere el título de Graduado de la escuela secundaria. En algunas comunidades autónomas, como Madrid, el título de grado es obligatorio, como mínimo.
- No haber sido separado por expediente disciplinario del servicio de la administración pública.
- Tiene licencia de conducir clase B.
- No padecer enfermedades o limitaciones físicas que impidan el buen desempeño de las actividades propias del puesto.
- Algunas Comunidades Autónomas exigen una altura mínima de 1,65 m.
Cómo ser bombero forestal: las oposiciones
Si desea convertirse en bombero forestal, debe tener cuidado de participar en concursos. Estos son generados por las diferentes Comunidades Autónomas.
Los juicios de estas oposiciones suelen ser muy exigentes, entonces necesitará una buena preparación. En primer lugar, tendrás que afrontar unas pruebas físicas muy difíciles de carácter eliminatorio, que incluyen:
- Prueba de fuerza de la parte inferior del cuerpo (CMY horizontal): Es un salto contra el movimiento realizado en posición erguida y con las manos en la cintura. Tienes que saltar a través de una lagartija seguida de una rápida extensión de piernas. Debe superarse una altura mínima de extensión.
- Prueba para evaluar la fuerza de la parte superior del cuerpo (flexión del brazo): Las flexiones deben realizarse desde la posición inicial sin detenerse. Se contará como flexión cuando el mentón toque el suelo y vuelva a la posición inicial. Debes mantener los hombros, la espalda y las piernas rectas.
Es necesario superar un número mínimo de extensiones.
- Prueba de evaluación de resistencia (curso lanzadera): el solicitante debe cubrir una distancia de 20 metros varias veces.
Durante el ejercicio, cambia de dirección cuando el entrenador hace una señal con un silbato. La frecuencia del pito aumenta gradualmente, por lo que el candidato deberá aumentar el ritmo para cubrir el circuito.
- Prueba de evaluación de la velocidad – coordinación: Es una carrera de obstáculos que debes completar superando el tiempo mínimo establecido.
Los oponentes que aprueben las pruebas físicas pueden estar sujetos a las siguientes pruebas de conocimientos:
- Prueba de opción múltiple: Examen de 100 preguntas de selección basadas en las diferentes disciplinas del programa.
- Hipótesis práctica: los oponentes tendrán que resolver una situación práctica utilizando los conocimientos adquiridos con el programa.
Finalmente, los candidatos deben hacer una prueba psicológica y una evaluación médica para conseguir trabajo como bombero en áreas forestales.
¿Existe competencia para convertirse en bombero forestal?
sí. Las diferentes comunidades autónomas son las encargadas de llevar a cabo la convocatoria de concurso para puestos de bombero. los lugares están en demanda según demanda. Por tanto, no hay regularidad en los recursos.
¿Qué programa necesitas estudiar para convertirte en bombero forestal?
Para aprobar las pruebas de conocimientos de oposición, debe estudiar el programa de bombero forestal. Incluye los siguientes temas:
- La constitución española.
- Fuego, sus clases y su desarrollo.
- Incendios forestales. Causas, propagación, prevención y extinción. Planificación de protección civil.
- Plan de emergencia. Rescate de víctimas.
- Termoquímica.
- Agentes extintores. Equipo de extinción.
- Equipo de vehículos de extinción de incendios.
- Comportamiento de los materiales ante el fuego.
- Arreglos de un edificio. Proteccion.
- Señalización de seguridad y salud laboral.
- Primeros auxilios.
- Electricidad.
- Mecánico de coches.
- Física y Química.
- Hidráulico.
Debes tener en cuenta que el horario puede variar en función de la Comunidad Autónoma que convoca las oposiciones.
¿Cómo puedo conocer las últimas convocatorias para ser bombero forestal?
Las convocatorias de bomberos forestales son emitidas por las distintas comunidades autónomas. A diferencia de otras oposiciones, no hay regularidad en las oposiciones, pero ocurren según demanda.
Es mejor estar consciente de la trabajos publicado en las páginas web de cada Comunidad Empoderada.
¿Cuáles son las funciones de un bombero forestal?
Como bombero forestal, debe desempeñar las siguientes funciones:
- Realizar acciones de prevención de incendios forestales: Incluye acciones en infraestructura y en la masa vegetal con el uso de herramientas manuales y maquinaria forestal.
- Realizar acciones relacionadas con la detección de incendios forestales.: vigilancia fija y móvil, uso de cámaras termométricas, uso de equipos de telecomunicaciones, rastreo por GPS, entre otros.
- Extinción de incendios forestales: utilizando herramientas manuales y mecánicas, así como diferentes métodos de extinción.
- Realizar tareas de formación: clases, preparación física y entrenamientos programados.
¿Cuáles son los tipos de bomberos?
En España existen 3 tipos de bomberos. Veamos cuáles son:
- Bomberos profesionales: Desempeñan principalmente 3 funciones: extinción de incendios, rescate de supervivientes y asistencia en caso de accidente o desastre. Aquí puedes leer los requisitos para ser bombero.
- Bomberos voluntarios: Son personas caritativas que brindan sus servicios de manera altruista. Colaboran tanto en la extinción de incendios como en los rescates.
- Bomberos forestales: tu misión es prevenir y extinguir todo tipo de incendios forestales.
¿Cuál es la diferencia con un oficial forestal?
El trabajo de un bombero forestal no debe confundirse con el de un oficial forestal. El oficial forestal es el organismo público en el medio natural y ejerce el control e investigación de los delitos contra la fauna y la flora. Asimismo, el administrador forestal es responsable de cumplir con todos los estándares ambientales.
Tienes más información sobre los requisitos para ser guardabosques.
¿Hay diferentes puestos en el departamento de bomberos forestales?
sí. Los oficiales que forman parte del Departamento de Bomberos Forestales pueden realizar las siguientes funciones:
- Inspector
- Oficial.
- Jefe de Brigada.
- Líder de la banda.
- Bombero.
Preguntas sobre la profesión de bombero forestal
Por último, responderemos las preguntas más habituales sobre la labor de los bomberos forestales:
¿Hay bomberos forestales en todas las comunidades?
sí. Las competencias en el ámbito de los incendios forestales se transfieren a las comunidades autónomas. Por tanto, cada uno de ellos perfila su estrategia para prevenir y extinguir estos incendios.
Esto implica que toda comunidad autónoma debe contratar bomberos forestales para que realicen labores de prevención durante todo el año y no solo en verano.
¿Dónde hay más bomberos forestales?
a Canarias Es la comunidad con mayor número de bomberos forestales por cada 100.000 hectáreas de área boscosa. Aquí están Madrid y Galicia.
¿Cuál es el salario de un bombero forestal?
El salario de un bombero forestal dependerá de la comunidad autónoma donde trabaje. En general, suelen recibir un salario mínimo de 1200 euros al mes. Este valor puede aumentar en función de la antigüedad, la formación profesional y las horas trabajadas.
¿Cuántas horas trabaja un bombero forestal?
Las condiciones laborales de los bomberos forestales cambian a lo largo del año. Dentro temporadas de prevenciónTrabajan unas 8 horas al día, incluida la limpieza de montañas y la creación de cortafuegos.
Sin embargo, en temporadas de verano Realizan trabajos de extinción donde pueden trabajar hasta 12 horas diarias. Depende de la complejidad de la situación y del número de incendios existentes.