educación Es una carrera que tiene una duración de 4 años y permite muchas especializaciones en diversos campos. Es una de las profesiones más gratificantes, especialmente para quienes encuentran vocación en la docencia.
El trabajo de los profesores va mucho más allá de la docencia de asignaturas. Desempeñan un papel fundamental en la sociedad, formando personas críticas y autónomas a través de transmisión de valores y conocimientos. Por lo tanto, pueden dejar una huella en muchos de nosotros.
El diploma de magisterio es uno de los más solicitados en España y tiene nivel de empleabilidad superior al 70%. Quédate con nosotros y descubre todos los detalles y requisitos para estudiar pedagogía.
requisitos para estudiar educación
Para estudiar magisterio, además de tener la vocación necesaria, debes cumplir una de las siguientes condiciones:
- Tener una licenciatura, hacer la selectividad y aprobar el corte: Es la ruta que generalmente ofrece el mayor porcentaje de vacantes.
- Tener un diploma de formación profesional superior: En este caso, no necesitará realizar la Evaluación de ingreso a la universidad (EBAU) a menos que necesite mejorar su calificación de admisión.
- Aprobar la prueba de ingreso a la universidad para mayores de 25 años: Es un acceso alternativo a EBAU para personas mayores de 25 años.
- Cumplir con las condiciones de acceso a la universidad para mayores de 40 años: Si tienes más de 40 años y tienes experiencia profesional contrastada relacionada con esta carrera, puedes postular a una vacante.
- Aprobar el examen de ingreso a la universidad para mayores de 45 años: Si tienes más de 45 años, puedes acceder a una prueba de acceso con menos dificultad que la EBAU.
- Tener un título universitario: Si ya tienes un título universitario, puedes optar por las plazas reservadas para esta población.
camino al diploma de maestro
Las rutas de acceso a la licencia legal son las siguientes:
- Tener licencia y aprobar la EBAU (antes PAU).
- Tener una calificación técnica superior de FP.
- Aprobar la prueba de acceso para mayores de 25 años.
- Cumplir con las condiciones de admisión a la Universidad para mayores de 40 años.
- Aprobar la prueba de acceso a la universidad para mayores de 45 años.
- Poseer título universitario o equivalente.
¿Cómo sabes qué es la marca para profesores?
A título indicativo, podrá conocer la nota aprobatoria del último curso de docencia en las universidades de interés. Debes saber que no hay forma de conocer la nota límite para el próximo curso, ya que depende de la demanda de los alumnos y del número de plazas ofertadas.
El año pasado, la marca para profesores estuvo entre 5 y 9,104 puntos. Puedes consultar la titulación de la universidad que quieres en investigador de cortes mundiales.
¿Qué se necesita para ser profesor?
La profesión docente requiere de estudiantes con capacidad de análisis, síntesis, memoria, atención y percepción. También necesitan buenas habilidades en lenguaje y matemáticas.
Además, es aconsejable tener un vocación para trabajar en el campo de la educación. Deberá mostrar empatía y sensibilidad hacia la población joven, incluso los estudiantes con necesidades educativas especiales.
Asimismo, un buen maestro debe tener habilidades de comunicación efectiva. También son bienvenidos ciertos aspectos de la personalidad como el dinamismo, la extraversión, la espontaneidad, la imaginación, la intuición o la flexibilidad.
¿Cuáles son las habilidades básicas para enseñar?
El maestro debe ser un facilitador de aprendizaje, capaz de motivar el pensamiento analítico en sus alumnos. Para hacer esto, debe tener las siguientes habilidades básicas:
- Planificación: Todas las sesiones de aprendizaje requieren objetivos claros, así como contenidos y criterios de evaluación establecidos.
- Adaptación: El docente debe adaptar el nivel de enseñanza y comunicación de acuerdo con la capacidad de atención y la edad de los estudiantes.
- Administración de cuidados: Es importante que el maestro encuentre formas de mantener la atención de los estudiantes.
- Interacción: Es importante que el profesor tenga un buen nivel de interacción con sus alumnos. Debe provocar la reflexión formulando preguntas clave.
- Escucha empática: Un buen profesor debe esforzarse por escuchar a sus alumnos y hacerles saber que su opinión es muy importante.
- Estímulo: Un maestro que puede inspirar a sus alumnos es capaz de hacer que aprendan por sí mismos.
- Aprendizaje constante: Recibir educación continua transformará al maestro en un innovador en su campo.
¿Dónde estudiar docencia?
Por ser una carrera tan importante y con tanta demanda, hay una gran cantidad de universidades que la ofrecen. Veamos cuáles son estas universidades:
universidades publicas
- Universidad de Jaén.
- Universidad Rey Juan Carlos.
- Universidad de Santiago de Compostela (La Coruña, Lugo).
- Universidad de Cantabria.
- Universidad Complutense de Madrid.
- Universidad Autónoma de Madrid.
- Universidad Pública de Navarra.
- Universidad de Sevilla.
- Universidad de Málaga.
- Universidad de Barcelona.
- Universidad de Girona.
- Universidad de Granada.
- Universidad del País Vasco.
- Universidad de Lleida.
- Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña – INEFC Lleida.
- Universidad de Valencia.
- Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
- Universidad Rovira i Virgili (Tarragona).
- Universidad de Murcia.
- Universidad de Vigo.
- Universidad Jaume I
- Universidad de Zaragoza.
- Universidad de Alcalá.
- Universidad de Oviedo.
- Universidad de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife).
- Universidad de Córdoba.
- Universidad de Alicante.
- Universidad de Cádiz.
- Universidad de Salamanca.
- Universidad de Extremadura.
- Universidad de León.
- Universidad de Huelva.
- Universidad de Castilla – La Mancha (Albacete, Toledo, Cuenca, Ciudad Real).
- Universidad de Almería.
- Universidad de Valladolid.
- Universidad de las Illes Balears.
- Universidad de La Rioja.
- Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
- Universidad de Burgos.
- Universidad de Vic- Universidad Central de Cataluña.
universidades privadas
- Centro Universitario La Salle (Madrid).
- Centro Universitario Santa Ana (Badajoz).
- Florida Universitaria (Valencia).
- Universidad Pontificia de Comillas (Madrid).
- Universidad de Villanueva (Madrid).
- Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (Valencia).
- Profesor Padre Ossó (Asturias).
- Escuela Superior de Educación de la Universidad CEU de Vigo (Pontevedra).
- Centro docente «Virgen de Europa» (Cádiz).
- Centro docente «Sagrado Corazón» (Córdoba).
- Centro Educativo La Inmaculada (Granada).
- Escuela Universitaria de Osuna (Sevilla).
- Centro Universitario ISEN (Murcia).
- Centro Universitario Cardenal Cisneros (Madrid).
- Centro Universitario «Sagrada Família» (Jaén).
- Centro docente «María Inmaculada» (Málaga).
- CES Don Bosco (Madrid).
- Centro de Docencia Universitaria ESCUNI (Madrid).
- CES Cardenal Spinola CEU (Sevilla).
- U. de Magisterio Fray Luis de León (Valladolid).
- Universidad Católica de Murcia.
- Universidad Internacional de Cataluña.
- Universidad de Deusto (Vizcaya).
- Universidad Ramon Llull (Barcelona).
- Mondragon Unibertsitatea (Guipúzcoa).
- Universidad CEU Cardenal Herrera (Valencia, Alicante, Castellón).
- Universidad Francisco de Vitoria (Madrid).
- Universidad Internacional de Valencia.
- Universidad Nebrija.
- Escuela Universitaria Begoñako Andra Mari (Vizcaya).
- Universidad Loyola (Sevilla).
- Universidad Isabel I (Burgos).
- Universidad Europea del Atlántico (Cantabria).
- Universidad Abat Oliba CEU (Barcelona).
- Universidad San Jorge (Zaragoza).
- centrar de Educación Superior Alberta Giménez (Islas Baleares).
- Universidad Camilo José Cela (Madrid).
- Universidad Pontificia de Salamanca.
- Universidad Católica de Ávila.
- Universidad Remota de Madrid.
- Universidad CEU San Pablo (Madrid).
- Universidad de Navarra.
¿Puedes estudiar educación a distancia en línea?
Si. Es posible obtener el diploma de educación en modo online o mixto. Veamos las universidades que tienen estas modalidades:
- Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (Valencia).
- Centro Universitario La Salle (Madrid).
- Universidad Remota de Madrid.
- Universidad Francisco de Vitória.
- Universidad Internacional de La Rioja.
- Universidad Internacional de Valencia.
- Universidad Isabel I.
- Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
- Centro Universitario Cardenal Cisneros (mixto).
- Centro Universitario «Sagrada Familia» (mixto).
- U. de Magisterio Fray Luis de León (mixto).
- Universidad Rey Juan Carlos (mixta).
También te puede interesar conocer los requisitos para ser profesor profesional o de FP. Esto le permitirá evaluar todas las opciones y oportunidades de su carrera docente.
Preguntas sobre la enseñanza de estudios
A continuación se encuentran las preguntas más frecuentes sobre la enseñanza de estudios:
Lecciones de estudio: opiniones
Para empezar, algunas opiniones de personas que se atrevieron a estudiar docencia:
No estaba en mis planes de estudiar magisterio. Quería estudiar nutrición y solo elegí la docencia como segunda opción porque mi padre es maestro y estaba seguro de que llegaría al puesto de nutrición. Acabo de terminar la carrera y la verdad es que lo disfruté mucho. Me empezó a gustar cuando me di cuenta de que la educación es un pilar de la sociedad y que puede transmitir valores a las nuevas generaciones. Además, me alegra saber que puedo ayudar a cambiar un poco el mundo.
araceli
Desde pequeña me ha llamado la atención la idea de ser profesora, así que no dudes en sacar un diploma de pedagogía. Lo que más disfruté en mi carrera fueron las prácticas, poder estar frente a los alumnos y escuchar sus inquietudes y dudas fue una gran experiencia que confirmó que quiero dedicarme a esto..
Julian
Aunque otros alumnos nos desprecian y piensan que nuestra carrera es la más fácil, la verdad es que tenemos disciplinas muy densas, nos confían muchos trabajos y exposiciones. Pero lo importante para mí es que me divertí y me divertí mucho con esta carrera porque me encanta. No recomiendo a nadie que estudie esta carrera porque creo que es fácil. Solo debe estudiarse si tienes una verdadera vocación por la docencia y por los niños..
Milena
¿Qué temas se ven en la carrera docente?
En tu carrera docente tendrás que afrontar los siguientes temas:
- Proceso psicoeducativo.
- Medios de comunicación y socioculturales.
- Didáctica General.
- Filosofía, ética y educación.
- Desarrollo de habilidades comunicativas.
- Psicología del desarrollo.
- Geografía general.
- Psicología Educacional.
- Sociología de la educación.
- Lengua extranjera.
- Matemáticas.
- Historia de España.
- La lengua española y su didáctica.
- Innovación educativa.
- Dificultades de aprendizaje y educación inclusiva.
- Expresión oral y escrita.
- Metodología de investigación e innovación en educación.
- Educación plástica y visual y su didáctica.
- Literatura juvenil y animación lectora.
- Juegos y actividades de matemáticas para la escuela primaria.
- Introducción a los juegos y deportes.
¿Cuánto dura una carrera docente?
La carrera docente ha Plazo de 4 años y un total de 240 créditos ECTS.
¿Qué escuela elegir para enseñar?
Puedes acceder a la carrera docente de cualquier forma de licenciatura. Es importante que considere temas de selectividad específicos, lo que le permitirá aumentar su puntaje de acceso.
Preguntas sobre la profesión docente
Finalmente, responderemos las preguntas más comunes sobre el trabajo de un maestro:
¿Qué oportunidades profesionales ofrece la carrera docente?
La capacidad de enseñar es una habilidad de gran demanda en la actualidad. Veamos todas las oportunidades laborales que puede elegir después de graduarse con su título de profesor:
- Impartir cursos en escuelas e institutos: Es la salida más común y conocida. Puedes trabajar como docente en centros públicos o privados.
- Trabajar como docente en otras instituciones: Hay varios lugares donde los maestros son un recurso necesario. Por ejemplo, estamos hablando de instituciones penitenciarias, instituciones sociales, centros culturales, entre otros.
- Diseño y desarrollo de material educativo: Un profesional de la educación puede ayudar a crear y editar materiales didácticos y educativos.
- Investigador: Las fronteras del conocimiento siguen expandiéndose. Los profesores pueden postularse para puestos de investigación en universidades o institutos de investigación.
- Enseñanza de idiomas: Si tiene la formación adecuada en un idioma extranjero, puede postularse para puestos como profesor de idiomas, intérprete o traductor.
- Trabajar en proyectos de plataformas educativas digitales: Hoy, los medios digitales son una gran oportunidad para las empresas educativas.
- Trabajar en la formación de los empleados: Muchas empresas necesitan profesores en el proceso de formación de sus empleados.
Donde puedo trabajar
Después de graduarse en docencia, podrá trabajar en los siguientes lugares:
- Centros de educación primaria y secundaria.
- Centros de educación de adultos.
- Editores educativos.
- Empresas con plataformas educativas digitales.
- Establecimientos penitenciarios.
- Instituciones públicas o privadas de carácter social.
- Centros culturales.
- Empresas de formación de personal.
¿Necesito exámenes para trabajar como profesor de primaria?
No necesariamente. Podrás trabajar en un centro educativo privado sin necesidad de concurso.
Sin embargo, si quieres solicitar plaza en un centro público de educación primaria, tendrás que enfrentarte a un procedimiento de oposición. Si este es tu proyecto, se recomienda empezar a preparar oposiciones a partir del último año de tu licencia docente.
¿Puedes ser profesor sin enseñar?
No. Un requisito imprescindible para ser profesor de primaria es la obtención de un título en Magisterio o Educación Primaria.
¿Qué es el salario de un maestro?
Actualmente, un maestro de escuela primaria recibe un salario entre 1.500 € y 2.100 € al mes. La diferencia salarial dependerá de tu experiencia y del tipo de centro educativo donde trabajes.